Instrucciones Generales

22 febrero 2016

En esta sección del laboratorio pretendemos guiar el análisis de la interacción profesional y la reflexión sobre alternativas de actuación dentro de una perspectiva centrada en el paciente y de la provisión de control compartido.

 

Contenidos

 

Para ello se trabajarán diferentes casos de consulta médica con pacientes de distintas patologías, utilizando contenidos de texto, audiovisual y telemático. Al pinchar sobre “Casos”, aparece un desplegable de páginas que permite seleccionar la consulta que se quiere trabajar. Las páginas están etiquetadas con la patología que tiene el paciente y numeradas.  Este número no sigue ningún criterio, sólo sirve a efectos de identificación del vídeo.

En la página de cada caso se enlaza con: un texto que describe el caso (la situación de consulta médica); una grabación de ensayo de conducta que simula dicha consulta; y finalmente con un formulario para completar y enviar de modo telemático.

La actividad está diseñada de modo que se coordine la visualización de la grabación con la contestación de las preguntas planteadas en el formulario.

 

Secuencia para utilizar la sección de entrenamiento del laboratorio virtual 

 

Una vez que se selecciona el caso, se ha de seguir la siguiente secuencia:

  1. Leer “Descripción del caso”: mediante un enlace se accede a la descripción necesaria para comprender el contexto en el que se desarrolla la interacción concreta. Se debe leer en primer lugar para entender el motivo de consulta.
  2. Visualizar vídeo y contestar las preguntas del formulario: Se accede directamente a la grabación del caso y con un enlace al formulario correspondiente. Se debe combinar la visualización de la grabación, con el uso del formulario. Para ello, durante la reproducción del vídeo, irán apareciendo en pantalla mensajes (Situación 1, Situación 2,…). Cada situación dura un tiempo determinado: desde que aparece el mensaje “SITUACIÓN 1” (por ejemplo) hasta que desaparece. Cuando esto ocurra se debe parar la imagen y, en el formulario, leer la descripción de la situación y responder a la/s pregunta/s relacionadas con la SITUACIÓN 1. Y así sucesivamente con las demás situaciones.
  3. Enviar el formulario: una vez completado el formulario, hay que enviarlo online, pinchando al final. No olvides marcar la opción de “Recibir una copia de mis respuestas” (la recibirás en el correo electrónico GoUmh).
  4. Revisar el formulario con respuestas y comparar con el enviado: Al enviarlo, recibirás un archivo con algunos comentarios y respuestas de otros estudiantes. Esto permite la revisión y comparación con las propias respuestas.
  5. Realizar la Evaluación de la actividad: Al final has de completar de modo telemático la utilidad del vídeo que ha observado, del formulario que ha completado; así como del documento con otras respuestas.

 

Resumen de la secuencia:

 

Seleccionar la página y:

  1. Leer “Descripción del caso”
  2. Visualizar vídeo y contestar el formulario
  3. Enviar formulario
  4. Revisar el formulario con respuestas y comparar con el enviado
  5. Realizar la Evaluación de la actividad